Crónica de la primera final mensual de Brawl Stars Championship

Situado en un polígono a las afueras de Katowice, concretamente en Zeliwna 38, se encuentra ESL Arena Polska, el estudio de grabación donde se llevó a cabo la primera final mensual de Brawl Stars Championship y donde, en principio, deben tener lugar las otras siete finales presenciales planeadas para este 2020, eso si el COVID-19 lo acaba permitiendo.

El sábado día 7 de marzo, no había más que una decena de personas haciendo cola para entrar en el estudio, la mayoría adolescentes y niños residentes de Katowice, en definitiva, un público muy reducido. Definitivamente éramos uno de los pocos casos que se habían movilizado expresamente para asisitir al evento, quitando a los miembros de los seis equipos, a los empleados de Supercell y al resto de personal del evento, claro.

Lo que uno se encuentra una vez le permiten acceder al estudio, es un control de temperatura por parte del personal sanitario como medida preventiva frente al coronavirus, tras ese control, toca el de seguridad, que basta con abrir la mochila. Una vez superados estos trámites necesarios, se puede avanzar hasta la mesa de recepción, donde escanean tu entrada, te ponen la pulsera del día y en mi caso, también la que vale para ambos días de la competición. Aún la llevo puesta, quién sabe si valdrá para finales venideras.

Tras las entradas, la chica de al lado me dio el paquete de bienvenida: un antifaz de Crow, un llavero de Bo, una lámina de stickers y un estuche con una bolsita repleta de stickers estilo chibi de un buen número de brawlers y otro llavero más pequeño con el logo de Brawl Stars Championship. Desde luego, con ese regalo de bienvenida a uno se le olvida el viaje, espera y trámites realizados para poder entrar al ESL Arena. Una de las cosas que más le sorprende a uno, es ver como objetos físicos, palpables, cosas que durante tanto tiempo solo ha visto de forma digital, hablo de gemas y Nita hechas peluche, entre otros elementos de Brawl Stars.

El lugar estaba cuidado hasta el más mínimo detalle, un muro repleto de Fan Arts de Brawl Stars justo al lado de un puesto donde todos los espectadores podían coger palomitas, agua o pepsi gratis tantas veces como a cada uno el cuerpo le permitiese. En otra pared muy cercana, había tres posters gigantes que podían arrancarse y guardar como recuerdo. Todo ello muy cerca de la sala de realización, que podía confundirse con un museo o un lugar de culto al videojuego, porque estaba repleta de decoración.

Una vez encontrado un buen sitio en las gradas, que no eran muy extensas, todo estaba listo para empezar a disfrutar de la fase de grupos. O eso pensaba, porque hubo un retraso de casi una hora. Debido a que JUPITER y 3 Bears no pudieron estar en las finales de forma presencial, se hicieron cambios en el formato del primer día de la competición. Se dividió en dos grupos a los seis equipos en Katowice, el grupo A, formado por QLASH, Codemagic y Red Canids, y el grupo B, formado por SK Gaming, PSG Esports y Omen Elite. Un formato de rondas robin con tres partidos por grupo alternando entre A y B.

Finalmente los focos enloquecieron, el evento empezaba, el presentador, Falcone, emergía desde el fondo del plató mientras lanzaba su discurso inaugural. El primer encuentro fue entre QLASH y Red Canids, del grupo A. Los dragones cedieron un mapa en el primer set, pero fueron superiores en todo momento y sentencieron el encuentro por la vía rápida con un 3-0. Lo mismo sucedió en el grupo B, SK Gaming se imponía con un firme 3-0 a Omen Elite. Los dos equipos europeos parecían firmes candidatos a coronarse campeones.

Pese al retraso, desde el inicio de la retransmisión todo iba super fluido, muy poco tiempo de espera entre partidas. Cada vez que había algunos minutos libre por delante, se aprovechaba para explorar el lugar, los murales, coger más palomitas, charlas con algún jugador que se encontraba en la grada, etc.

QLASH disputó su segundo encuentro contra un rival a priori mucho más complicado, Codemagic, la nueva organización de los integrantes de Orgless. QLASH empezó a maravillar con su nivel de juego, iba en aumento a cada ronda. Regaló momentos sorprendentes como la kill en el último segundo de Guille a KC en la primera partida de caza estelar o la team kill de QLASH en atrapagemas después de una ulti de Guille con Tara, que aprovechó la invisibilidad de la ulti de la Sandy de iKaoss. Fue un 6-0 limpio en mapas para colocar el 3-0 final en el marcador.

A la barbarie de QLASH le siguió el mejor partido de la fase de grupos, SK Gaming contra PSG Esports. El primer encuentro del día en alargarse a los cinco sets, finalizando con un 2-3 a favor del equipo de Singapur. Este encuentro tiene momentos épicos en cada uno de los mapas que se disputaron, el inicio del primer caza estelar, el final de partida del segundo caza estelar, el gran robo de gemas del primer mapa de atrapagemas, la gran resistencia de xImSkyRiiKZz en el segundo atrapagemas, las ultis de la tercera partida, el final a 1% del segundo asedio, los finales de partida del primer y tercer atraco, etc. En definitiva, fue un partidazo, ambos equipos dieron un auténtico espectáculo.

Después de los dos últimos partidos. Quedaban los últimos encuentros de ambos grupos. Red Canids contra Codemagic fue un encuentro muy tenso debido a que se jugaban la eliminación tras haber perdido ambos contra QLASH. Ninguno de los dos quería abandonar el sueño de Katowice, lo llevaron al limite, a los cinco sets, pero finalmente se decantó para el equipo europeo con un 2-3 en el marcador. En el grupo B, a Omen Elite le tocó el grupo de la muerte y perdió su segundo encuentro contra un PSG Esports intratable al que solo consiguieron arrebatarle dos mapas sin poder hacer nada para evitar el 0-3 final.

El primer día de la final mensual acabó con QLASH y PSG Esports como los equipos invictos de cada grupo, como segundos clasificados, los otros dos equipos europeos: SK Gaming y Codemagic. Esto se traducía en que el duelo que todo el mundo anticipaba para la final, QLASH contra SK Gaming, se iba a producir antes de lo esperado, en semifinales. Toda la representación americana quedó eliminada: Omen Elite, como clasificado de Norteamérica, y Red Canids, como equipo de Sudamérica, no pudieron superar la fase de grupos.

Puede que parezca que ver auténticos partidazos mientras se informa al momento de todos los resultados por Twitter e Instagram mientras se toman fotos y se graban vídeos no canse, pero nada más lejos de la realidad, uno acaba agotado, sobre todo es algo mental. Pero tras irme del estudio y volver a la habitación de airbnb donde me hospedé en Katowice, aún tenía una misión por delante, entrevistar a QLASH. Por suerte, se hospedaban en el Q Hotel, que quedaba sorprendentemente cerca de mi ubicación.

Lo primero que me llamó la atención, fue que el logo del hotel era muy similar al de QLASH, parecía que tuviesen su propio hotel. Tras una charla con Espartaco, bajaron los jugadores de sus habitaciones: Trebor, iMuniiz e iKaoss, aún se desconoce el paradero o lo qué estaba haciendo GuilleVGX durante el transcurso de la entrevista. En el tweet adjuntado, podéis ver el resultado: las sensaciones de Trebor e iKaoss, su confianza respecto al segundo día de la competición y un iMuniiz en su línea.

 

El domingo empezó como un reloj suizo, sin problemas, sin retrasos. Lo único malo fue que empezó con la final de Asia del este, entre JUPITER y 3 Bears, los dos equipos que no pudieron asistir a Katowice, Japón contra Corea del Sur. El primer inconveniente fue tener que ver los encuentros a través de las televisiones laterales, mucho más pequeñas que los paneles del plató. El segundo problema, fue la diferencia de nivel entre un equipo y otro, 3 Bears tuvo un nivel realmente pésimo para tratarse de una final entre los mejores equipos de todas las regiones del mundo.

Para más inri, al ser una final, los sets se cerraban al mejor de cinco, por lo que la agonía duró más de lo necesario. Cuando los japoneses estaban a punto de cerrar una final perfecta con un 9-0 en mapas, perdieron una partida de Balón Brawl, por lo que se necesitó una más para cerrar la anti climática final con un 3-0 para JUPITER. Los nipones acabaron con 70 puntos y 11.500 dólares en su bolsillo.

Y acabó llegando el duelo más anticipado, QLASH contra SK Gaming, los dos titanes de Europa. Ignacius sorprendió a todos alineando a iMuniiz en vez de a Trebor, pero el entrenador de los dragones sabía lo que hacía, con Max como estandarte, iMuniiz hizo un papelón sobre el escenario. Para hacer la semifinal aún más emocionante, QLASH perdió el primer set de asedio, su primer set perdido en Katowice. Y señoras y señores, en ese momento fue cuando apareció el equipo campeón, con un 2-0 en balón brawl, 2-1 en atrapagemas y otro 2-0 en caza estelar, QLASH certificó su pase a la gran final con un 7-3 en mapas y 3-1 en el marcador.

Pero llegados a este punto, todos los partidos eran buenos, la semifinal entre PSG Esports y Codemagic no decepcionó en absoluto. Lo que se vivió en esta semifinal fue un cara a cara, un duelo, entre CoupDeAce y Sun Bentley, cada uno llevando a Genio. La de manos que se lanzaron durante los cuatro sets que jugaron fue una auténtica locura. Fue el primer partido en el que todos los sets fueron ajustados, 1-2 el primer set a favor de Codemagic y 2-1 los tres siguientes, PSG Esports fue el equipo vencedor.

Para la hora de la gran final, sobre las 14.30h, QLASH ya estaba demasiado crecido. 1-3 en atraco, otro 1-3 en asedio y un contundente 0-3 en balón brawl, para cerrar el 0-3 de la gran final. Diego, Espartaco, Trebor e Ignacius, que estaban justo delante, explotaron de emoción, el fruto de mucho esfuerzo y trabajo. QLASH era el equipo campeón.

No solo era el hecho de ser campeones, también era el cómo. El balance de mapas y sets de QLASH en Katowice es francamente espectácular, 28 mapas ganados, 6 perdidos y 12 sets ganados habiendo cedido solo uno. Estos datos están muy por encima de cualquier otro equipo participante, incluido el otro equipo de la final, PSG hizo 9/6 en sets y 23/22 en mapas, cifras muy alejadas.

Tras el baño de confeti al que fueron sometido los dragones, con un iKaoss sujetando lo que parecía un kilo de confeti entre sus brazos, el equipo de QLASH recibió las medallas de campeones. Acto seguido, empezó la tanda de fotos con los campeones, a lo que siguió una foto grupal con gran parte de los jugadores y cuerpo técnico de los equipos de la final. A continuación, tenéis una fotografía de SK Gaming y QLASH, que pese a la gran rivalidad, tienen muy buenas relación.

Lo cierto es que no pude quedarme mucho más, si la final terminó a poco más de las 15.00h, 20 minutos después ya me encontraba en un uber camino a la estación de autobuses de Katowice con destino al aeropuerto de Cracovia. Fue una experiencia corta pero de aquellas que marcan, no solo por lo vivido en el evento, que también, pero especialmente por la gente, por conocer un nuevo lugar, por las noches en Katowice, por la aventura que resulta ser todo al fin y al cabo.

Qué mejor forma de finalizar la crónica que con una foto de todo el botín reunido durante la breve aventura en Katowice. A todos los regalos de bienvenida se sumó la gorra de Brawl Stars, únicamente tiraron dos entre todo el público y aunque en un principio me encontraba absortó tuiteando resultados de las semifinales, la gorra acabó en mi poder. Inicialmente la cogió otra persona del público, pero tras un forcejeo con uno de sus amigos, la gorra cayó hacía atrás, junto a mis pies, por lo que no dudé ni un segundo en pausar mi actividad para reclamar lo que era mío por derecho. Por desgracia, también tiraron unas enormes Nita de peluche, no pude hacerme con una ni peleando con el resto de asistentes.