
El pasado 1 de febrero, estuvimos haciendo un seguimiento exhaustivo de todo lo que iba transcurriendo en la final nacional de Brawl Stars, tanto en web como vía Twitter. Qlash era el gran favorito a llevarse el título de campeón nacional y no decepcionó a nadie, de hecho acabó el presencial invicto en sets, cerrando una jornada ejemplar.
Hoy tenemos el placer de hacerle unas preguntas sobre ese día a Ignacius, entrenador de Qlash, además de hablar sobre los próximos retos del equipo.
– En primer lugar, gracias por acceder a la entrevista
Un placer, te dije que me escribieras para cualquier cosa en la que pudiera ayudar.
– ¿Empezamos. Red Bul M.E.O. 24 puntos a favor, solo 3 en contra. Invictos. ¿Os esperabáis este resultado?
¡Realmente perdimos solo un mapa! Los otros 2 puntos fueron empates. Para serte sincero, nos esperábamos buen resultado pero no tan aplastante.
– ¿Para obtener estos resultados, ¿cuál es vuestro entrenamiento?
En cuanto a la rutina de entrenamiento intentamos ser lo más flexibles posibles. Esto aunque cada día lo vemos más como un trabajo, no deja de ser un hobby, siempre intentamos que la carga no sea muy grande. Intentamos entrenar los 5 siempre, ya que yo, como jugador, más o menos me desenvuelvo bien. Traemos a algún jugador de fuera para que pruebe con nosotros, hacemos equipos equilibrados y vamos probando combos, intentamos pensar como lo harían los rivales, probamos diferentes bans, analizamos el meta, etc.
Creo que lo más importante es tener un equipo sólido y un buen grupo, que haya buen rollo, que la gente vaya a entrenar con gusto dentro de lo que se pueda, el juntarte con tus amigos. Nosotros tenemos un buen grupo como amigos, intentamos siempre ayudarnos y podemos hablar de cualquier cosa y eso nos une mucho.
– Sobre el siguiente tweet de Trebor. Esta filosofía y comportamiento en partida, ¿es algo que ya tenían los jugadores o que han ido trabajando con el tiempo?. Como entrenador, ¿cómo has influido en este comportamiento positivo?
https://twitter.com/TreeborBS/status/1224408710421925903?s=20
Al principio este es un tema que no lo llevábamos del todo bien, hasta yo mismo, siendo un equipo tan competitivo la derrota nos influía muchísimo, hemos trabajado mucho todos desde Espartaco hasta el último de los jugadores.
Trebor por ejemplo ha sido el que más ha evolucionado en este aspecto, antiguamente le afectaba mucho perder una partida y se venía abajo, ahora es el que más se viene arriba y más confía en la remontada siempre En cuanto a mí, yo siempre trato de animarles y les aporto mi perspectiva desde fuera, que siempre se ve distinto y corregimos los errores juntos.
A nadie le gusta que le digan lo que hace mal, pero si lo hacemos desde una perspectiva positiva y de refuerzo, siempre influye favorablemente. Además, en estos casos yo también soy el primero que aprende y nos viene bien a todos. Nosotros ante todo somos un grupo de amigos que decidimos juntarnos, y cualquiera que nos vea en un evento puede ver el tipo de equipo que somos y el buen rollo que transmitimos y como de unidos estamos. Creo que un coach debe ser más cercano a los jugadores, para poder entenderles más.

Ignacius, Trebor, GuilleVGX, iKaoss y Cris Espartaco levantando el título de campones nacionales.
– Sin contar el momento de levantar el trofeo, ¿mejor momento de las finales?
El mejor momento de las finales fue estar los 5 arriba en el escenario. Dentro de una partida, sin duda ganar el último Atraco contra Team Queso por 1%, totalmente inesperado.
– ¿Y el mejor momento del presencial fuera de lugar del evento?
Cuando estuvimos haciéndonos fotos todo el equipo a la salida del evento.
– En vuestro equipo no hay suplentes, pero es evidente que iMuniiz juega menos que sus compañeros. ¿Cómo lo gestionas?
Desde el primer momento acordamos que jugarían todos por igual salvo que alguno estuviese jugando poco, a Muniz le tocaba salirse en la RedBull ya que vamos rotando todos, es duro para el jugador que se queda fuera. A Kaos le tocó en la ESL y a Trebor en París, a veces es difícil de gestionar, pero intentamos llevarlo lo mejor posible, ellos son conscientes de lo que hay y de lo que tenemos. Y además, Muniz la mayoría de veces que no juega es por problemas de su dispositivo.
– De cara a la final internaciona, ¿qué equipo os da más respeto?
Veo muy fuertes a Jupiter y a Qlash Italia la verdad, Jupiter sobre todo, tienen un equipo muy sólido y un meta diferente que asusta, creo que va a ser muy interesante.
– Hay tres equipos de Qlash en la final internacional, todo un éxito para la organización, ¿tenéis alguna relación con las squads de Qlash de Italia y Egipto?
Tenemos algo más de relación con Italia, con los de Egipto ninguna, la verdad.
– Dejando de el MEO. ¿Estáis preparados para Polonia? Nadie olvida Corea.
¡Estamos muy preparados! Le debemos mucho a la gente por no haber podido ir a Corea y tenemos esa espina clavada que nos motiva a querer demostrar todo lo que podemos hacer. Tenemos un grupo muy sólido que a parte de compañeros de equipo somos amigos. Nosotros ya hemos decidido olvidar Corea, ¡libro cerrado y a por el siguiente!
En los próximos días publicaremos la segunda parte de la entrevista, serán preguntas más personales, con el objetivo de conocer a Ignacius, a la persona que hay detrás, estad atentos y no os la perdáis.

GuilleVGX, iKaoss, Ignacius, Trebor y iMuniiz durante el evento presencial de París.